Mercado vs Supermercado
- Admin
- 3 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Muchas veces nos hemos encontrado ante la cuestión de comprar en un supermercado o en un mercado tradicional, lo cierto es que ambos tienen sus pros y sus contras, en esta entrada analizaremos ambas partes para determinar el mejor lugar para comprar nuestros alimentos.
Los Supermercados
Los supermercados son un lugar maravilloso, podemos encontrar productos provenientes de todas partes del país, incluso del mundo, en un horario mucho más amplio que los mercados tradicionales.
Una de las razones que impulsa a las personas a realizar sus compras en un supermercado es la calidad percibida de los productos, ya que es mucho más factible que estos cumplan con regulaciones sanitarias. Por último tenemos la posibilidad de poder pagar en efectivo, con tarjeta de crédito e incluso alguna otra forma de pago como monederos electrónicos.
El lado negativo es que los supermercados privilegian a las grandes empresas, que en su mayoría incurren en prácticas nocivas para con los productores o intermediarios. Así mismo, la aparente frescura de los productos se debe a que la mayoría de ellos se guardan bajo refrigeración, por lo que el proceso de maduración de frutas y verduras es diferente.

Los mercados tradicionales
Los mercados son parte de la historia de cualquier ciudad, ya que la mayoría de ellos están ahí desde los tiempos de nuestros padres y abuelos, sin embargo debido al crecimiento de las ciudades y a los cambios en los hábitos de consumo y alimentación son pocos los que podemos encontrar hoy día.
La maravilla de los mercados radica en la variedad de productos y calidades que podemos encontrar en ellos, así mismo, los locales son sometidos a constantes verificaciones de sanidad y honestidad, por lo que los precios serán mas bajos y certeros que en un supermercado.
El comprar en un mercado es toda una experiencia, ya que el contacto con los vendedores es más personal y amistoso, lo que fomenta una competencia más leal y sana, además que al surtir tu despensa en uno de estos lugares estás apoyando al comercio local y a familias enteras.
El lado negativo es que, como ya mencionamos, debido al crecimiento de las ciudades, estos lugares se encuentran cada ves más lejos de las nuevas colonias, además de que en este tipo de lugares no encontraras productos que no sean de temporada, lo que disminuye la rotación del producto y su calidad.

¿En donde deberías comprar?
Al final, no importa la opción que prefieras, lo que importa es que hagamos por preparar nuestra propia comida, con ingredientes naturales y frescos en lugar de procesados y refrigerados. Así mismo, recordar que es importante llevar una dieta balanceada, con frutas y verduras para mantener nuestro cuerpo sano y fuerte.
Por último tenemos tres recomendaciones que te ayudarán a sacar lo mejor de tus compras.
1. Lleva una lista de compras acorde a tu presupuesto para no gastar en cosas que no necesitas.
2. Trata de palpar la fruta y la verdura, que se vea y sienta firme además de fresca, para no terminar con más comida en la basura que en el refrigerador.
3. Regresa a casa después de hacer las compras, para evitar que la comida se maltrate por sol, fricción, golpes, etc.
Comentarios